Aunque la frecuencia con la que deben cambiarse las pastillas de freno ”es una pregunta muy común, la respuesta es algo compleja, ya que el desgaste de las pastillas se debe a diferentes motivos. Así, dependiendo del modelo de vehículo, del tipo de conducción o incluso del kilometraje, puede transcurrir más o menos tiempo hasta que sea necesario el cambio de las pastillas. Por ejemplo, si conducimos más por ciudad las pastillas tendrán un mayor desgaste, debido a que se utiliza continuamente el freno. En cambio, al conducir por autopista o autovía, este desgaste será menor debido al menor uso y más progresivo de los frenos.
Por lo general, un buen conductor, que no abuse de la conducción por ciudad, debería revisar las pastillas al menos cada 20.000 km. Llegados a este punto lo más recomendable es acudir al taller y que un experto determine el estado de las pastillas y si deben cambiarse o no. A partir de ahí, el conductor ya podrá hacer un cálculo aproximado, según su conducción, de cuándo deberá cambiar las pastillas de freno aproximadamente.
Otro dato importante a tener en cuenta es que las pastillas delanteras se gastan antes y con más frecuencias que las de los frenos de las ruedas traseras. Una forma fácil y sencilla de comprobar este desgaste es a través del testigo que casi siempre tienen los coches en el cuadro de mandos. Este testigo, en el panel del conductor, se ilumina cuando detecta algún problema con las pastillas. En ocasiones, la luz puede encenderse porque los frenos estén manchados de barro o húmedos. Si la luz no se apaga, uno de los posibles motivos es que las pastillas estén desgastadas y tengamos que sustituirlas. En este caso, lo más adecuado es acudir al taller y consultar al mecánico sobre la duración o cambio de las pastillas de freno, así como para descartar cualquier otro problema relacionado con los frenos.

¿Cómo lubricar el sistema de frenos?
Lubricar los puntos de fricción de “metal a goma” (pernos guías a fuelles) con lubricante de silicona de alta temperatura (Wagner # F132005) o un lubricante Moly aprobado. Lubrique el área de contacto de pastilla a pistón de cualquier pastilla que tenga una laminilla incorporada (pastilla de disco interior).

¿Cuánto tiempo dura el líquido de frenos?
Con el tiempo, el líquido de frenos se deteriora, reduciendo su desempeño. Por esta razón es aconsejable reemplazarlo cada 50.000 kilómetros o dos años como máximo, lo que suceda primero.
0 comentarios