Llámanos

Cartagena de Indias:
+57 311-377-4325

Escríbenos

cartagena.sea.agency@gmail.com

Encuéntranos

Astillero Ferroalquimar, sector industrial de Mamonal

Información sobre

Documentación Obligatoria

  1. Inicio
  2. Documentación Obligatoria
Matrícula
Abanderamiento y Registro
Titulaciones Náuticas
Licencia de Navegación
Pólizas de Seguros
Documentación Tripulantes e Invitados

Pide una Cita

Olvídese de inconvenientes y tenga su embarcación al día, tenemos una dilatada experiencia en el agenciamiento marítimo y tramitación de documentación de embarcaciones de bandera extranjera.

Matrícula Bandera Colombiana

Este es el documento alfanumérico que contiene información administrativa concreta de una embarcación y que, por lo tanto, la individualiza de todas las demás. Debe ir pintada o fijada en ambas amuras del barco a la máxima altura posible de la línea de flotación y con un tamaño adecuado para que sea fácilmente visible.

Los datos que componen la matrícula de un barco son la lista a la que este pertenece, su Puerto Marítimo (expresada mediante sus letras correspondientes), su Distrito Marítimo (en número), su folio y año. Todos estos datos deben ir separados mediante un guion, tal y como se muestra en el siguiente ejemplo:

Abanderamiento y Registro (Bandera extranjera)

Para estar amparados por la legislación de un Estado y disponer de los derechos que esta concede, las embarcaciones deben estar abanderadas y registradas en su registro marítimo correspondiente. Por lo tanto, el régimen jurídico aplicable a una embarcación se rige por su bandera. En otras palabras, el abanderamiento es el acto administrativo a través del cual un Estado atribuye a una embarcación su nacionalidad y le da permiso para que navegue por su pabellón.

Titulaciones Náuticas

Para poder gobernar una embarcación de recreo es necesario obtener la titulación náutica adecuada en función de nuestro tipo de barco y ámbito de navegación.

  • Las titulaciones náuticas no son un mero trámite burocrático, sino que además de ser necesarias para saber llevar un barco, son imprescindibles para conocer conceptos fundamentales de un medio compartido con otras personas que disfrutan o trabajan en él: el mar.
  • Existen distintas titulaciones y, contra mayor dificultad en la obtención de ellas, mayores son los permisos que se otorgan (eslora, potencia, tipo de navegación, distancia de navegación, etc.).

En este artículo presentamos las principales titulaciones náuticas existentes de las Tripulaciones de los Yates de Recreo y las Naves Deportivas en Colombia:

En los yates de recreo, solamente las tripulaciones de cubierta y de máquinas requerirá de licencia de navegación expedida por la Autoridad Marítima. Al resto de tripulación de dichas naves sólo se le expedirá una Tarjeta de Autorización, expedida en la Capitanía de Puerto. En el caso de tener dicho tripulante licencia de navegación de cualquier clase, en la respectiva especialidad, no requerirá de Tarjeta de Autorización.
Los grados de las licencias anteriormente citadas son las siguientes:

  1. Oficiales Capitán de Yate.
    Patrón de Yate.
    Oficial de Puente de Yate.
    Maquinista jefe de Yate.
    Maquinista de Yate
  2. Marinería
    Marinero Timonel de Yate.
    Marinero de Yate.
    Mecánico de Yate.
    Marinero de Máquinas de Yate.

En las embarcaciones deportivas la única persona a bordo que requiere de licencia de navegación expedida por la Autoridad Marítima, es el Patrón de la embarcación (Patrón Deportivo), siempre y cuando que las embarcación salga a mar abierto, tenga más de 6 metros de eslora o lleve más de tres personas a bordo. En todos los casos, la idoneidad de los tripulantes auxiliares será de responsabilidad exclusiva del Patrón de la embarcación ( o persona que la dirige).

Tanto las tripulaciones de las naves de recreo, como los Patones de embarcaciones deportivas, no requerirán de Libreta de Embarco.

Póliza de Seguro Embarcación de Recreo

Todo propietario de una embarcación de recreo debe tener un seguro que cubra tanto la responsabilidad civil mientras navegue, así como mientras su barco esté atracado. Los riesgos que esta debe cubrir son:

  • Muerte o lesiones corporales.
  • Daños materiales a terceros.
  • Pérdidas económicas que sean consecuencia directa de los daños relacionados en los dos puntos anteriores.
  • Daños a barcos por colisión o sin contacto.

Póliza de Seguro Embarcación de Pasaje

La división de transporte y las capitanías de puerto verifican que las pólizas que le sean presentadas reúnas los requisitos que estañen el reglamento número 004 de 1991 noviembre 25.

Póliza de Accidentes Colectivos Personales

  1. Asegurado. LA NACION MINISTERIO DEFENSA NACIONAL – DIRECCION GENERAL MARITIMA.
  2. Debe llevar el nombre de la embarcación y su matrícula.
  3. Fecha de expedición y vigencia del seguro.
  4. Objeto de la póliza.

Amparos … SUMA $2.0000.000

Documentación Tripulantes e Invitados

N
Nacionales: Cedula de ciudadanía, en caso de que sea el zarpe internacional pasaporte.
N

Extranjeros: Pasaporte

Valores que nos Diferencian

Transparencia en nuestros servicios

Nuestro servicio está fundamentado en brindarle a usted la transparencia, confianza y tranquilidad para poder realizar los agenciamientos y trámites de su embarcación, soportada en estándares de calidad, seguridad y en un excelente equipo de trabajo en temas relacionados con la permanencia de la embarcación dentro del territorio colombiano.

Valor

Para Cartagena Sea, es esencial hacer sentir tanto a los armadores como a los dueños de las embarcaciones que sus intereses están bien representados en Cartagena de Indias.

Documentación obligatoria a bordo

La navegación en barco es una actividad que acostumbra a practicarse para desconectar de la rutina, divertirse, relajarse… Sin embargo, puede convertirse en una situación realmente desagradable y cara si antes de salir del puerto no nos aseguramos de tener todos los documentos obligatorios a bordo, ya que puedes necesitarla en el caso de tener un contratiempo, o bien, simplemente porque las autoridades pertinentes te la soliciten. En Cartagena Sea Agency & Brokerage nos comprometemos en hacerle los trámites correspondientes en el menor tiempo posible.

Agenciamiento y Tramitaciones

Llevar a bordo la documentación del barco es obligatorio y las autoridades pueden solicitarla en cualquier momento. En este artículo te explicamos todo lo que debes saber sobre los documentos necesarios en una embarcación.

El agenciamineto marítimo es famoso por el volumen de documentos implicados en el proceso sobre todo para las naves de bandera extranjera.

Al igual que el trámite de registros, trámites de inspección marítima, trámites de matriculación, o cambios de catalogación, conocer todos estos documentos y comprenderlos es una tarea obligada para cualquier embarcación.

Ten en cuenta que un error aparentemente inocuo en la documentación puede causar retrasos en tus documentos y permisos.

Trámites de Registro
  • Cambio del nombre de la embarcación.
  • Matricula de navegación.
  • Cambio de Nombre razón social.
  • Duplicado del permiso de navegación/certificados de registro.
  • Cambio Dominio.
  • Cambio de Color – Características.
Trámites de Inspección Marítima
  • Cambio de zona de navegación.
  • Duplicado de certificados.
  • Legalización de equipos radioeléctricos.
  • Inspecciones Técnicas y de seguridad de la embarcación.
Cambios de Catalogación
Los cambios de lista más frecuentes en la náutica deportiva o de recreo son el cambio de la lista, para aquellas embarcaciones que abandonan el ejercicio de la actividad de alquiler o la explotación de la misma, o por el contrario los cambios, para aquellas embarcaciones que desean ser explotadas para fines comerciales.
Con Cartagena Sea Agency podrá realizar el cambio de lista que desee y obtendrá todos los certificados necesarios para navegar de forma legal en la nueva lista.
Además para aquellos profesionales o empresas que ejercen o quieren ejercer la actividad de alquiler de embarcaciones, les podremos asesorar sobre las implicaciones tributarias en caso de cambio de lista.
Matriculaciones / Abanderamientos
Otro de los trámites con mayor relieve en la náutica deportiva derivados de la compra de la embarcación es su necesidad de inscripción en la matricula marítimo y la obtención de los certificados correspondientes para la navegación. Las matriculaciones (embarcaciones nuevas) y los abanderamientos (embarcaciones usadas importadas), requieren de complicados trámites hasta su correcta legalización.
Cartagena Sea le ofrece un servicio de máxima calidad y la matriculación en el puerto de matrícula que usted desee, además del asesoramiento que requiera en caso de adquisiciones por parte de sociedades, zonas de navegación, equipamiento necesario, importaciones, etc.
Cambio de Propiedad
Uno de los trámites más comunes en la náutica de recreo generalmente derivados de la compra-venta de embarcaciones consiste en formalizar ante la administración marítima el cambio de titular registrado de la embarcación.
Sin embargo existen otras formas de transmisión, ya sea por donación, herencia, etc. que también requieren de la inscripción en la matricula marítimo.

Cartagena Sea Agency garantiza la inscripción al nuevo propietario en un plazo mínimo de tiempo. Nos encargamos de cada uno de los procesos relativos al cambio de propiedad:

  • Comprobación de titular.
  • Cálculo del valor de la embarcación según las tablas de precios medios de venta.
  • Liquidación de impuestos y tasas.
  • Asesoramiento tributario.
  • Formalización del contrato.
  • Notificación al antiguo propietario.

En Cartagena Sea Agency & Brokerage Te Brindamos

Agenciamiento y Tramitaciones

Tanto de botes de recreo, como yates, catamaranes y buques comerciales de bandera extranjera, durante sus estancias en el puerto de Cartagena o dentro del territorio colombiano

Presets Color

Primary
Secondary
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋 Bienvenido al Chat de Cartagena Sea Agency & Brokerage, Agenciamiento marítimo.
¿En qué podemos ayudarte?